El diputado Salvador Caro Cabrera (Morena – oficialismo) presentó un proyecto que busca modificar la Ley General de Salud para establecer la definición legal de suplementos alimenticios y evitar su confusión con productos milagro. Se espera que la iniciativa sea enviada a comisión en el corto plazo.
Acorde a lo indicado por el proponente, la iniciativa busca solucionar la problemática actual en la que la definición de suplementos alimenticios establecida en el Artículo 215 de la Ley General de Salud, no distingue entre estos y los productos milagro. En este sentido, el texto propone modificar la definición de suplementos alimenticios para impedir que los productos milagro se registren como estos y se regule su publicidad.
La definición vigente de suplementos alimenticios enumeraba una serie de casos particulares por lo que la definición propuesta en la iniciativa busca entenderlos como aquellos “productos, clasificados por la Secretaría de Salud, cuyo objetivo es complementar e incrementar la ingesta dietética y, que consisten en fuentes concentradas de nutrientes u otras sustancias presentes naturales en los alimentos con efecto nutricional; administrados por vía oral”. Asimismo, busca agregar especificaciones sobre su composición y presentación, que deberá ser en tabletas, cápsulas, emulsiones, entre otras.
A su vez, la iniciativa propone añadir un Artículo 216 donde se prohíba el etiquetado y publicidad sobre sus efectos nutricionales o fisiológicos a menos que esté comprobado científicamente, por lo que deberá ser aprobado por la Secretaría de Salud.