Durante la época festiva de fin de año, si somos afortunados, pasamos más tiempo con la familia y los amigos, cocinando, intercambiando regalos o viajando para reunirnos con nuestros seres queridos. Todas estas acciones pueden realizarse de una manera más sostenible y respetuosa con nosotros mismos, los demás, nuestras ciudades y nuestro planeta.
La sostenibilidad, de hecho, va más allá del medio ambiente: incluye otras cosas que la gente necesita, como alimentos, salud, educación, seguridad, puestos de trabajo, igualdad de oportunidades y una calidad de vida dinámica. Forjar un futuro mejor es el espíritu de las festividades y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
En esta época festiva de finales de 2024, ¡preparemos el camino hacia un año mejor sin dejar a nadie atrás!
He aquí algunas cosas que puedes hacer para que estas festividades sean sostenibles, alegres y positivas:
1. Piensa en los demás. ODS 1 – De seguir las tendencias actuales, en 2030 seguirán viviendo en la pobreza extrema 590 millones de personas. ¿Por qué no dedicar algo de tiempo al voluntariado en un comedor local o en un refugio para personas sin hogar? Asegúrate de que nadie se sienta excluido o solo.
2. ¡Sé cuidadoso con los alimentos! ODS 2 – Desperdicia menos comida y elige alimentos locales y de temporada producidos de forma sostenible. O dona artículos no perecederos a un banco de alimentos local. Actualmente, una de cada 11 personas en el mundo padecen hambre, y los conflictos, las crisis económicas y el cambio climático no hacen más que aumentar ese dato. La comida es un privilegio, ¡no desperdicies alimentos!
3. Lleva un estilo de vida saludable. ODS 3 – El acceso constante a suficientes alimentos nutritivos es fundamental para la salud de las personas. Nos permite crecer, luchar contra las enfermedades y llevar una vida productiva. Estas festividades, recuerda que todos tenemos el “Derecho a la alimentación”, así que añade alimentos nutritivos al menú, no te olvides de hacer ejercicio a diario y ¡no caigas en excesos!
4. Dona o regala un libro. ODS 4 – Sin una buena educación, los niños no solo ponen en riesgo su propio sustento, sino también la oportunidad de contribuir de manera significativa a la sociedad. Estas festividades, promueve la educación donando libros o regalando material escolar. No dejes a nadie atrás.
5. ¡Apoya a otras mujeres! ODS 5 – ¡Las mujeres y las niñas representan la mitad de la población mundial y la mitad de su potencial! Pero la desigualdad de género persiste en todas partes. Homenajea a las mujeres de tu vida y, en el nuevo año, apoya a las mujeres como líderes, agricultoras y pescadoras de tu comunidad. Si eres una niña, asegúrate de completar tu educación escolar y ve a por la carrera que quieres.
6. Reduce el consumo de agua. ODS 6 – No hay vida sin agua. La necesitamos para beber, cultivar alimentarnos, limpiar, cocinar y mucho más. Aun cuando se están logrando progresos, 2 000 millones de personas seguirán viviendo en 2030 sin agua potable. Estas festividades, usa menos agua, cerrando el grifo mientras lavas los platos, y plantéate el reto de ducharte en cinco minutos. Mira este vídeo para ver algunas otras ideas.
7. Reduce el consumo de energía. ODS 7 – Las festividades son una época de luces, pero en el mundo alrededor de 685 millones de personas carecen de acceso adecuado a la electricidad. Este año, si usas luces para decorar, opta por tecnología LED u otras soluciones energéticamente eficientes. Apaga las luces cuando salgas de una habitación y, por qué no, considera usar paneles solares el año entrante.
8. Haz tus compras en negocios que sean responsables desde un punto de vista social. ODS 8 – Al hacer regalos, trata de apoyar a empresas que tengan un buen historial en cuanto a condiciones laborales. Apoya la economía de tu zona comprando productos y contratando servicios locales.
9. ¡Innova! ODS 9 – ¡Piensa en algo innovador para los regalos de estas fiestas! Las prácticas y tecnologías innovadoras pueden hacer avanzar a la sociedad de múltiples maneras. Utiliza las redes sociales para difundir información sobre tecnologías innovadoras y sostenibles de las que te llegue noticia.
10. Sé consciente de las desigualdades. ODS 10 – En estas festividades, infórmate acerca de los problemas de tu comunidad y busca iniciativas destinadas a eliminar las desigualdades. Explora oportunidades de voluntariado o participa en campañas de donación.
11. Aboga por una ciudad sostenible. ODS 11 – Las ciudades suelen reinventarse para las festividades, con luces u otros adornos para mostrar su alegría. ¿Y si pudieras reinventar algo más que su fachada? Para el próximo año, promueve el tipo de ciudad sostenible y verde en la que crees. Habla con tu ayuntamiento, participa en las iniciativas de limpieza de la ciudad o incluso dona un árbol a tu ciudad.
12. Adopta un estilo de vida que genere menos residuos. ODS 12 – Recuerda reducir, reutilizar y reciclar. Busca alimentos y productos con menos envases. Haz regalos sostenibles, encuentra formas ecológicas de envolverlos y apoya a las marcas socialmente responsables. Pon en práctica la moda sostenible, reciclando y reinventando tus prendas viejas en lugar de desecharlas.
13. Ten en cuenta el clima al comer y comprar. ODS 13 – Estas festividades, ten en cuenta el impacto ambiental de los alimentos que consumes. Añade más legumbres a tu dieta: son nutritivas y su producción requiere poca agua. O prueba a cocinar con el mijo. Estos cereales ancestrales son versátiles, respetuosos con el medio ambiente y nutritivos. Reduce aún más tu huella de carbono, caminando en lugar de usar el coche para ir al mercado y llevando tu propia bolsa de la compra. Puedes ver algunas ideas de chefs como Fatmata Binta y Rodrigo Pacheco.
14. Sé respetuoso con los océanos. ODS 14 – Elige pescado capturado o criado de forma sostenible, como pescado provisto de etiqueta o certificado ecológico. Evita comprar alimentos con exceso de envases de plástico que a menudo acaban en nuestros cursos de agua. Diversifica el pescado que comes, por tu propia salud y la salud de nuestros océanos.
15. Mantén limpios parques y suelos. ODS 15 – En la época festiva, pueden generarse muchos residuos. Asegúrate de eliminarlos de forma responsable. Los productos químicos de las pilas o los restos de detergente, por ejemplo, pueden filtrarse en los suelos y contaminarlos.
16. Promueve la inclusión y el respeto por los demás. ODS 16 – Durante estas fiestas, haz un esfuerzo por conocer otras tradiciones y festividades religiosas. Puede que no todo el mundo las celebre de la misma manera que tú. Aprender más sobre los demás ayuda a cultivar el respeto hacia personas de diferentes orígenes étnicos, religiones, género, orientaciones sexuales u opiniones. Fomenta un entorno inclusivo en tu comunidad para todas las personas, entre ellas se incluyen las que puedan tener discapacidades.
17. ¡Comparte lo que has aprendido! ODS 17 – Comparte esta historia y muestra tu apoyo a las iniciativas locales que promueven el desarrollo sostenible. Colabora con tu comunidad para hacer oír tu voz con más fuerza. La asociación entre la FAO y los mundialmente famosos Harlem Globetrotters, por ejemplo, apunta a inspirar a los niños a adoptar estilos de vida más saludables.
¡No dejes que tus buenos hábitos se acaben después de los 17 días! Esto no es más que el comienzo. Marquemos la diferencia en estos días festivos por una mejor producción, una mejor nutrición, un mejor medio ambiente y una vida mejor para todos.
Última actualización el 23 de diciembre de 2024.
Para obtener más información