• info@alanurla.org

HON | ARSA emite reglamento para supervisar productos farmacéuticos y alimenticios.

La Agencia de Regulación Sanitaria (ARSA) publicó el Reglamento para la supervisión y control de productos, servicios y establecimientos de interés sanitario en Honduras. Establece lineamientos para garantizar la inocuidad, calidad y seguridad de productos y servicios sanitarios, incluyendo productos farmacéuticos, alimentos, bebidas y suplementos alimenticios. La regulación alcanza a empresas privadas dedicadas a la producción, almacenamiento, comercialización, distribución, transporte, importación, exportación y publicidad, entre otras actividades. Además, incorpora disposiciones específicas para la importación y exportación, asegurando que todos los productos cumplan con los estándares de calidad y regulaciones tanto nacionales como internacionales. La normativa entrará en vigor el 17 de noviembre.

Entre sus disposiciones, se incluye que los laboratorios y plantas productoras de productos farmacéuticos, cosméticos, dispositivos médicos, suplementos nutricionales, alimentos y bebidas implementen un plan de análisis de control de calidad e inocuidad, basado en criterios técnicos como el nivel de riesgo y la capacidad de producción, conforme a las directrices legales establecidas por la ARSA.

Además, deben instaurar un sistema de trazabilidad que permita identificar en todo momento la procedencia y destino de cada lote, a fin de facilitar el retiro inmediato de aquellos que puedan representar un riesgo para la salud pública debido a insuficiente calidad, adulteración o vencimiento.

En caso de detectar productos falsificados o de calidad subestándar, los responsables deben notificar a la ARSA y presentar la documentación de respaldo. ARSA, por su parte, ejercerá la vigilancia sobre los vehículos de transporte, distribución y comercialización de productos de interés sanitario en puntos de entrada y salida del país, pudiendo realizar inspecciones junto con otras entidades estatales para asegurar que todos los productos cumplan con los estándares sanitarios vigentes y proteger la salud de la población.