El Poder Ejecutivo publicó la versión del Diario Oficial en la que se encuentran el Listado Oficial de Medicamentos de Venta Libre y el Listado Oficial de Medicamentos, ambas conformadas por la Dirección Nacional de Medicamentos (DNM). La primera lista refiere a los fármacos autorizados para su venta libre en cualquier modalidad, en tanto que la segunda apunta a las medicinas que son de “obligatoria existencia en el Sistema Nacional de Salud“, ambas según lo establecido en la Ley de Medicamentos. Sobre esta última lista se incluyen medicamentos de venta libre, vitaminas y suplementos minerales. Ambos listados ya se encuentran en vigencia.
Con respecto al Listado Oficial de Medicamentos de Venta Libre, se contempla la clasificación, denominación común internacional, concentración, forma farmacéutica, vía de administración y dosis máxima permitida de estos medicamentos. En relación a la versión de 2023, se destaca la inclusión del Acetaminofén (Paracetamol) de hasta 650 mg para uso de adultos en forma líquida oral y la aceptación del Ibuprofeno de hasta 400 mg en forma sólida oral (antes sólo aceptaba hasta 200 mg).
En cuanto al Listado Oficial de Medicamentos, implica que el Ejecutivo nacional deberá comprarlos y garantizar su suministro sin excepción. Con respecto a la versión del año pasado, se mantuvieron fármacos de venta libre como el Omeprazol sólido oral de 20 mg y el sólido parenteral de 40 mg, así como vitaminas y suplementos minerales como Vitamina A, Vitamina C (Ácido ascórbico), Calcio (carbonato), Potasio (Cloruro), entre otros.