La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) publicó en el Diario Oficial dos resoluciones que disponen sobre límites de uso y etiquetado, entre otras cuestiones, para suplementos dietéticos y aditivos alimentarios. La IN 275 ya está en vigencia, mientras que la IN 274 entrará en vigencia el próximo 4 de marzo.
A continuación, encontrarán más detalles sobre ambas normativas:
- La Instrucción Normativa 275 modifica la IN 28 de 2018, que establece las listas de constituyentes, límites de uso, declaraciones y etiquetado complementario de los suplementos dietéticos para actualizar los siguientes ítems:
- Lista de componentes autorizados para su uso en complementos alimenticios, excepto los complementos alimenticios indicados para lactantes (0 a 12 meses) o niños de la primera infancia (1 a 3 años)
- Lista de límites mínimos de nutrientes, sustancias bioactivas, enzimas y probióticos que deben ser aportados por los complementos alimenticios, en la recomendación de consumo diario y por grupo de población indicado por el fabricante.
- Lista de límites máximos de nutrientes, sustancias bioactivas, enzimas y probióticos que no pueden ser superados por los complementos dietéticos, en la recomendación de consumo diario y por grupo poblacional indicado por el fabricante.
- La Instrucción Normativa 274 modifica la IN 211 de 2023, que establece las funciones tecnológicas, límites máximos y condiciones de uso de los aditivos alimentarios y ayudas tecnológicas autorizados para su uso en los alimentos. Esta actualización incorpora al ordenamiento jurídico nacional la resolución GMC/Mercosur 46 de 2023.